Ya tocaba probar con la transferencia, la de frotar hasta que aparece la imagen.
Que emoción!!! Como me gusta...
Ya lo había intentado con disolvente en una caja de fruta, pero no tiene nada que ver.
Para practicar, que mejor que una caja de fresas.
Imprimación, pintura acrílica blanca y lista para empezar a transferir.
Explico un poco el proceso...
Como no tengo impresora láser, imprimo en casa y hago fotocopias en la copistería.
Recorto la imagen, bien ajustada para que quede la menor cantidad de papel posible.
Extender con una brocha cola blanca sobre la imagen y pegar en la caja de fresas.
Dejar secar muy bien, como un día más o menos.
Mojar el papel y poco a poco ir frotando con el dedo o una esponja, hasta que aparezca la imagen, hay que hacerlo despacito para no deshacer el dibujo.
Salpicar y oscurecer un poco los bordes con pintura negra para dar un aspecto envejecido.
En este lado, un decoupage con esta servilleta de flores.
En los laterales hice el mismo stencil.
Dentro de la caja, otra transferencia.
Con esta caja, me uno al finde frugal de Marcela.
Gracias por vuestras visitas y vuestros comentarios tan cariñosos.
Besosss!!!
Preciosa Cristina, te quedó la caja con tranfer y bien bonitas luces tus flores en ella. Enhorabuena. Tres besos
ResponderEliminarQué bonita forma de iniciarse en el transfer Cris, ya verás cuánto lo vas a utilizar, te ha quedado de lujo, la caja es preciosa!
ResponderEliminarLa servi que has elegido le va de maravilla, y el toque del salpicado para darle ese aire antiguo me encanta!
Besitos y feliz finde!
Que hermosa caja, esa maceta con las flores me Encantan !!!!
ResponderEliminarYo no he intentado hacer Transfer, pero me están dando ganas.
Te mando un abrazo
¡¡Como me gusta Cristina!! Has sabido combinar muy bien la servilleta con los estarcidos y los transfer.
ResponderEliminar¡¡Te ha quedado impecable y seguro que es una técnica que emplearas en mas ocasiones en tus trabajos!!
Un beso muy fuerte y disfruta de lo que queda del fin de semana.
Te ha quedado preciosa,cuanto se disfruta ir rasgando papel y ver que sale la imagen.
ResponderEliminarUna de nosotras no tiene impresora láser y hace igualmente los transfer.
Mira las tablitas de cocina una esta hecha sin fotocopia láser,no se nota la diferencia,pruébalo con algo chiquitito.
Besos de las dos
Ha quedado super-bien, me gusta un montón. BESICOS.
ResponderEliminarAy que bonita te ha quedado! me gustan muchisimo la letra elegida, el detalle del numero 2, las hojas... y el detalle de hacer dentro de la caja otra transferencia que le da el acabado perfecto :)
ResponderEliminarUn beso guapa
Te ha quedado muy bien, los transfer estupendos, estas cajas dan mucho juego , yo estoy haciendo unas cuantas y me encantan los resultados, has distribuido muy bien los transfer por toda la caja.
ResponderEliminarBesos
Preciosa la caja!! y los transfer perfectos, maravilloso trabajo
ResponderEliminarMuchos besos
http://elrincodejoluda.blogspot.com.es/
Te felicito Cristina por estas transferencias tan bien combinadas y por tus explicaciones, yo he hecho algunas pruebas sin mucho éxito soy tan impaciente que al final me cargo el trabajo.
ResponderEliminarEsta caja ha quedado muy elegante....seguro que no será la única por lo bien que te ha salido.
BESOS
Preciosa caja y los transfer preciosos enhorabuena un trabajo excelente!!!!
ResponderEliminarSaludos Revelo&ideas.
¡Preciosa!
ResponderEliminarUn saludo
me encantaa..... ¡¡¡ es totalmente de mi gusto , con ese salpicado , la servilleta de rosas , te quedo genial..... besoss y feliz domingo....
ResponderEliminarPreciosa Cristina¡¡¡ te quedo genial¡¡ me encanta¡¡ besos
ResponderEliminar¡Pues mira, Cristina, lo hemos visto tan claro y tan bonito en tus explicaciones, que nos vamos a animar a probar esta técnica de una vez! Nos encanta como te ha quedado sobre el fondo blanco, y el detalle del salpicado por toda la caja que consigue un efecto como de paso del tiempo, precioso.
ResponderEliminarUn beso enorme de las dos
J&Y
Maravillosa, Cristina!!
ResponderEliminardecorando de corazón
Ha quedado preciosa Cristina!!! El transfer te quedó impecable, y qué buen gusto has tenido para elegir todos los motivos!!! A mí el transfer me apasiona, qué adicción poldios!!! :) Te digo una cosa que hago diferente que tú, por si te sirve. No imprimo la imagen en casa, la copio en un "pen" y lo llevo a la copistería, así me ahorro tinta y papel ;)
ResponderEliminarFeliz semana!
Besos!
Ha quedado fenomenal. Tenía ganas de conocer ésta técnica, y con tus explicaciones me ha quedado más que claro. Lo pondré en práctica, seguro. Que pases feliz día.
ResponderEliminarMaría
Ay como me gustan las cajas de fresas. Cada una en su estilo y que bien nos vienen. Te ha quedado preciosa.
ResponderEliminarBesos
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarQue bonita la dejaste, unos transfer muy bien definidos y muy bonita combinación con el decoupage
ResponderEliminarHa sido un placer pasear por tu blog Cristina, tienes unos trabajos preciosos y con mucho gusto!!
ResponderEliminarBesosss
Me encanta el resultado, te ha quedado muy elegante. Tengo que aprender esta técnica aunque tengo miedo engancharme jejje
ResponderEliminarBesos,
Andrea.
Cristina, cariño, hacía mucho que no pasaba por tu blog y tenía ganas de ver lo que habías hecho. Y justamente me encuentro con una caja de fresas/macetero... Te podrás creer que estoy haciendo yo una??? Tendremos telepatía? jajjaja.
ResponderEliminarLa caja de fresas te ha quedado espectacularmente bonita, super vintage y muy elegante. El transfer está de diez!!! Los estarcidos y los detallitos de las flores acertadísimos.
Una caja ideal para infinidad de cosas. Así como nos la muestras, sobre la mesa y con las flores, queda espectacular. Seguro que todo el mundo se fija en ella en cuanto llega a tu casa, a que sí?
Cristina, cielo, un besito muy fuerte. Me ha alegrado muchísimo volver a visitarte.